BUSCAR UNA PALABRA O UNA CADENA DE CARACTERES: Ctrl+f

      BUSCAR ARTÍCULOS POR TEMA:

Zuse, Konrad

Ingeniero alemán nacido en 1910, creador y constructor de la primera calculadora-computadora del mundo con funcionamiento por programa.

Zuse nació en Berlín. Estudió ingeniería de construcciones en la universidad de aquella ciudad, graduándose en 1935. Mientras estudiaba, comenzó a concebir una máquina de computación controlada por programa y compuesta de partes mecánicas y electromecánicas.

En 1936, Zuse abandonó su carrera como ingeniero y se dedicó a la construcción de la computadora Z1. La máquina fracasó, pero incorporaba notables recursos innovadores, como un método binario de operación, memoria, entrada de datos por teclado, válvulas eléctricas para producir salidas de información, y un bosquejo de lo que hoy en día se llamaría unidad central de procesamiento. Además, la máquina Z1 cumplía las órdenes de un programa que podía adoptar decisiones lógicas y que estaba contenido en una cinta de papel perforado.

Zuse construyó un segundo modelo de su máquina, el Z2. Lo interrumpió casi terminado, a causa de la segunda Guerra Mundial. Al regreso de sus obligaciones militares, Zuse encaró la construcción del tercer modelo, el Z3.

La máquina Zuse Z3 comenzó a operar en 1941, constituyéndose en la primera computadora electromecánica universal y completa. Trabajaba en binario con 2.600 relés y realizaba más de 200 sumas y alrededor de 15 multiplicaciones por minuto. Operaba con coma flotante y tenía una memoria de 64 palabras de 22 bits (uno para el signo, catorce para la mantisa y siete para el exponente). La máquina fue utilizada por la fuerza aérea alemana durante algún tiempo, principalmente para el diseño de aviones y proyectiles dirigidos. Infortunadamente, los tres modelos de máquinas de Zuse fueron destruidos por bombas durante la guerra.

Después del conflicto bélico, Zuse fundó su propia empresa con la que continuó fabricando computadoras, las últimas de las cuales fueron los modelos Z11, Z22 y Z33. En 1969, la empresa pasó a formar parte de Siemens, la gran compañía alemana de la industria electrónica.

Zuse también creó las bases de la programación algorítmica, e ideó el primer lenguaje de programación, al que denominó Plankalkül. Si bien se trató de una construcción teórica, fue implementado por la Universidad de Berlín después de la muerte de su autor, ocurrida en 1995.

Konrad Suze recibó numerosas distinciones académicas y gubernamentales. En 1965, le fue otorgado en Las Vegas (EE.UU) el premio Harry H. Goode de la Computer Society, un año después de haberlo recibido Howard H. Aiken, el creador de la computadora Mark I, y antes de que, en los sucesivos tres años, lo recibieran George R. Stibitz, John W. Mauchly y J. Presper Eckert.

Ver *Sitibitz, George*, *Mauchly, Jhon Wiliiam* y *Eckert, Jhon Presper*.